Mostrando entradas con la etiqueta Paseos cotidianos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paseos cotidianos. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

Paseos cotidianos... Hacia el Foro.

Hace tanto tiempo que no escribo en el blog, que ya no recordaba lo que me gusta escribir.... 

Tengo tantas cosas que enseñaros, tantos proyectos que contaros... que no sé por dónde empezar.... Bueno, sí. Sí lo sé. 

Voy a empezar llevándoos de paseo conmigo... ¿Recordáis cómo paseábamos últimamente? Claro, con mis Paseos Cotidianos (puedes recordar antiguos paseos aquí).

Las que me seguís sabéis que entre el trabajo, mis obligaciones como mamá de un peque que tiene ya 8 años (¡madre mía cómo pasa el tiempo!) y el taller, tengo muy poco tiempo para salir a pasear. Sin embrago, aprovecho para hacerlo en los trayectos a la compra o a realizar gestiones...

Hoy he paseado mientras Pablo estaba en catequesis de comunión (ahora son tres años...) y lo cierto es que lo he disfrutado mucho. Carmona en las horas del mediodía está desierta y es una gozada discurrir por sus calles solitarias y poder hacer fotos tranquilamente, sin que nadie te mire raro y se pregunte... "¿Pero qué hace ésta haciendo fotos a eso si estará harta de verlo?" 

Bueno... Pues empezamos...

Fachada del antiguo Hospital de San Pedro. Ahora residencia de ancianos.

Pasando la muralla podemos tomarnos un cafelito en un sitio que, tras su renovación ha quedado muy bien. Os hablo de Casa Paco, al inicio de la Calle Prim.

Salón interior de Casa Paco.
 

Ya subiendo por la calle Prim, llegamos a la Plaza San Fernando, más conocida como "Plaza de Arriba"... Antiguo centro del Foro Romano de la antigua Carmo.


Calle Prim. Formaba parte del Cardo Maximo romano que se ha coservado hasta nuestro días. La línea de losas blancas así lo recuerda.

Ya en la Plaza nos encontramos con dos edificios que me encantan. No quiere decir que no haya más. Los hay, teniendo en cuenta que la plaza es redonda y está rodeada de ellos. Pero a mí me gustan estos. Son dos casas con mucha historia encerrada en sus muros. La conocida como Casa Mudéjar y la actual Posada San Fernando.


Casa Mudéjar. Siglo XVI.


Posada San Fernando. Hotel-joya enclavado en un edificio del S. XIV... Me encantan sus ventanas azules :)

Callejeando por la zona llegamos a otro lugar clave del casco antiguo... La Iglesia del Divino Salvador (S. XVIII), antigua de San Teodomiro. Perteneciente a la Compañía de Jesús, se levanta anexa a lo que hoy es el Ayuntamiento, pero que antaño fue colegio jesuita.


La torre inacabada asoma entre las casas.

Fachada lateral de la Iglesia del Divino Salvador en la calle Salvador.

Nuestro paseo va llegando a su fín porque tengo que ir a por el peque. 

Así que bajamos por la Calle Domínguez de la Haza y casi al final de la misma nos encontramos con la actual Biblioteca Municipal José María Requena sita en la que fue Casa-Palacio de los Domínguez... La cantidad de horas que me habré pasado yo ahí dentro estudiando... (nota mental: el tiempo pasa muy deprisa)


Portada de la Antigua Casa-Palacio de los Domínguez.

Bueno, pues por hoy ya hemos paseado bastante... Para el próximo paseo os voy a llevar por una de las zonas más antiguas y bonitas de Carmona... El barrio de San Felipe. Me acompañaréis?

Si queréis visitar Carmona o conocer más sobre ella podéis visitar la web de su Oficina de Turismo pinchando aquí.

Para cualquier duda o consulta escríbeme a:
No olvides seguirnos en:















y ahora también en







lunes, 28 de julio de 2014

Paseos cotidianos... De compras con Pablo.

Esto de las vacaciones de verano para los peques es todo un mundo, al menos para el mío... y para . Lo confieso, a veces se me hacen eternas... Máxime si tenemos en cuenta que trabajo en un comercio cuyo horario de apertura y cierre es el que es. Con ello quiero decir que los paseos cotidianos en verano, los hago en la compañía de mi peque y siempre "corriendo". Agarrado de la mano y en constante cuestionamiento de todo, ABSOLUTAMENTE todo lo que le rodea.

Uno de esos paseos es el que os traigo hoy en esta entrada.

Como podréis suponer, en mi ciudad hay tiendas de todas clases: modernas y  antiguas, bonitas y otras no tanto... Por fortuna tenemos de todo y relativamente cerca (aunque, por desgracia, a muchos les da por ir a la capital hasta para comprar el pan...).

Yo, bueno... nosotros, Pablo y yo, tenemos una en particular que nos encanta... A él porque tiene de toooodo lo que se pueda llegar a imaginar, y a mi, porque me recuerda mucho mucho a la tienda de mi abuelo... Os confieso que estoy totalmente enamorada de ese rinconcito que es la tienda de Paco Vago.

Pero bueno, que me voy por las ramas... De la tienda de Paco Vago os hablaré otro día porque tengo intención de hacerle un monográfico dentro de esta sección de los Paseos cotidianos.

Normalmente, cuando voy a esta tienda a comprar algo: especias, caramelos, artículos de mercería.... (ya os digo que tienen de todo), suele ser un paseo corto. Vivo en una zona céntrica y no hay mucho camino hasta el sitio en cuestión. Sin embargo, esta vez no iba sola y el camino se alargó bastante.
 
Mi peque es curioso por naturaleza. Un poco aventurero (de la mano de mamá o papá, claro) y muy muy muy pesado. Cuando quiere algo no deja de dar la "brasa" hasta que lo consigue o termina volviéndome loca. Le encanta descubrir nuevas calles, nuevos recorridos para llegar a los sitios. Y así fue como un paseo de 10 minutos para comprar se convirtió en un Paseo cotidiano de casi tres cuartos de hora.... Observación: el paso al que mi hijo camina cuando pasea es suuuuppppper lennnnttttooo.


Os dejo fotos de nuestro recorrido...
 


La Giraldilla, como se conoce popularmente al campanario de la Iglesia de San Pedro.


La tienda está incrustada dentro de la muralla del Alcázar de Abajo y de la Puerta de Sevilla.









































 




Torre del Homenaje.


Pasando la muralla hacia el casco histórico...
 

Torre de la Iglesia de San Bartolomé, justo detrás de la muralla del Alcázar.


Calle Torre del Oro





El campanario de San Bartolomé asoma entre los tejados

  
Lo confieso, me encantan las puertas pintadas de azul.
  
 
Volvemos a la muralla desde la Calle Torre del Oro.


Mi obsesión por las ventanas...

 
Conjunto monumental de la Iglesia de San Pedro: torre llamada "La Giraldilla" y cúpula del Sagrario. Vista desde la muralla.


Espero que  os haya gustado el paseo de hoy. Besitos!
Si os interesa saber más de los lugares que os muestro podéis visitar lo siguientes enlaces:


Para saber más...


Como siempre podéis seguirme en:












y ahora también en



domingo, 29 de junio de 2014

Paseos cotidianos... Callejeando

Hay veces que sales a hacer recados con más tiempo del habitual y puedes permitirte el lujo de callejear hasta llegar a tu destino. Este fue mi caso el día que acompañé a mi tía a comprar unas láminas para unos cuadros... 

Sinceramente, es un verdadero placer salir por la mañana temprano y caminar por las calles de mi ciudad y descubrir sus colores...

Para ilustrar lo que digo, os dejo unas fotos. Espero que os gusten






Calles adoquinadas que conducen al paseante a fachadas señoriales...


El blanco de las fachadas y ese azul del cielo...  
Una combinación maravillosa.


 Portadas de piedra de alcor, de un amarillo albero tan característico, de nuestras propias canteras...



Calles que nos hablan de otros tiempos y nos trasladan a algarabías moriscas y  judías... a Postigos y murallas


Pequeños detalles en las fachadas de las casas que hacen que merezca la pena elevar la vista del suelo y detenerse, sin prisas, a mirar a las alturas...









Os invito a todos a callejear por vuestros pueblos y ciudades. Descubriréis lugares maravillosos. Rincones que siempre han estado ahí pero que con el ritmo de vida que llevamos, pasan inadvertidos a nuestros ojos y que merece la pena que nos detengamos a admirar.

Como siempre podéis seguirme en:


 
 
Y ahora también en 

lunes, 5 de mayo de 2014

El Castillo del rey Pedro


Así es como conoce mi hijo a los restos del antiguo Alcázar de Arriba sobre los que se levanta el actual Parador de Turismo de Carmona.

Con tanto ajetreo en el taller y el poquísimo tiempo que me queda para actualizar el blog, se me había olvidado mostraros estas fotos que hice en uno de mis Paseos cotidianos.








Y como podéis apreciar en las imágenes, fue mucho antes de la entrada de la Primavera, por lo que los árboles seguían "pelaos" de hojas y flores.





Ahora no tengo tiempo ni de pasear ni de ná de ná, pero en cuanto me despeje de trabajo os prometo nuevas fotos y nuevos Paseos...


Como siempre podéis seguirme en:







 
Y ahora también en 
 

lunes, 3 de marzo de 2014

Entre la niebla...

Hay cambios que no siempre nos parecen que se hagan para mejorar algo. 

En mi caso hablo de la "mudanza" de la oficina de Correos de mi ciudad. Si bien antes se encontraba en una zona de difícil acceso en coche (por esa manía que tenemos de querer aparcar el coche en la misma puerta de los sitios), ahora que se encuentra en la otra punta de la ciudad (zona de muy fácil aparcamiento), lo que se complica es el acceso andando, más que nada por la distancia a recorrer.

El problema viene cuando el tiempo meteorológico es malo malísimo, no tienes quién te lleve en coche (por eso de NO tener carnet) y tienes que hacer las cosas a la velocidad del rayo porque tienes un niño al que llevar al cole, un negocio que atender y mil cosas que hacer antes de atenderlo. Entonces, el tener que mandar pedidos o paquetes de cualquier tipo por correo se convierte en toda una odisea...
 
Sin embargo, en mi afán de mirar las cosas con otros ojos y buscarle el lado positivo a todo (últimamente parece que el cristal de las gafas me lo hubiesen tintado de rosa...) creo que "no hay mal que por bien no venga"....

¿Y cuál es ese lado positivo? Pues convertir la caminata hasta la oficina de Correos en un paseo entre la niebla... Me fascina caminar entre las nubes, la atmósfera fantasmagórica que se respira y la sensación de ir descubriendo el paisaje (en este caso, urbano) a medida que la niebla se disipa...


El Real de la Feria...

... qué distinto se verá en el mes de Mayo.



Descubrir a Carmo de regreso como una diosa que surge de la niebla.


Sé que sois muchos los que no conocéis Carmona. Seguidores o no del blog. Mi intención con estos "Paseos" no es otra que mostraros una parte desconocida de KaRoa Desings... de mí. Espero que disfrutéis con ellos tanto como yo mostrándooslos. 

Como siempre podéis seguirme en:


lunes, 17 de febrero de 2014

Ciudad amurallada...

Carmonenses, quae est longe firmissima totius porvinciae civitas

(Carmo es con mucho la ciudad más fuerte de toda la provincia).
Julio César

Para nosotros, los carmonenses, es un orgullo poder pasear entre murallas y pisar por donde lo hicieron nuestros ancestros a cada paso que damos... Hemos nacido en una ciudad con más de 5.000 años de Historia, en ella hemos crecido y en ella nos quedaremos (en muchos casos) para siempre.

Muchas veces pensamos que para "ver cosas bonitas" tenemos que irnos muy muy lejos, olvidándonos de lo que tenemos bajo los pies. Sin embargo, sólo hace falta salir a nuestras calles para descubrir rincones maravillosos. Rincones por los que pasamos montones de veces al cabo del día, pero que no nos parecen especiales... porque las prisas no nos permiten verlos siquiera. 

Algo así me pasaba a mi antes de iniciar esta sección de los "Paseos cotidianos"

Ahora mis salidas del día a día son distintas. Por ejemplo, la de la semana pasada al banco, al que últimamente voy bastante por motivos de trabajo.

Llevo más de treinta años pasando por este lugar y jamás se me había ocurrido pararme a mirar apenas cinco minutos... Me había perdido un lugar muy hermoso, ¿verdad?


Sillares romanos y el blanco de la cal...

Alcázar de la Puerta de Sevilla. El "arco chico"


Y si alguna vez salgo de viaje... Qué alegría me da verla a mi regreso... "Ya estoy en casa"...

Iglesia de San Pedro

martes, 11 de febrero de 2014

La Regadera

La semana pasada me encargaron un par de diademas para una princesita llamada Alba. A ella le encantan las diademas y las nuestras más (su mami es clienta de KaRoa Desings :) ). 

Como hace tiempo que no hago ninguna, necesitaba comprar algún material. El problema es que tengo poco tiempo para ir a comprar a los sitios habituales y los comercios de mi ciudad abrimos casi todos a la misma hora, lo que se convierte en un problema...

El miércoles, sin embargo, pude disponer de coche... y lo más importante, de chofer. 

Llovía a mares y tras dejar al peque en el cole, míster A me llevó a buscar el material necesario. Como era temprano y aún estaba cerrada la mercería decidimos tomarnos un cafelillo mientras esperábamos. El sitio elegido se llama "La Regadera". Es una cervecería con una estética muy original.

Bienvenidos a La Regadera... Un sitio con una decoración diferente.

Cajas de fruta como estantes y palets reutilizados como maceteros ...


... o colocados para formar una barra donde degustar...

... riquísimas tostadas como ESTA!!

sábado, 1 de febrero de 2014

La belleza de lo cotidiano

No siempre nos damos cuenta de lo que tenemos hasta que lo vemos a través de otros ojos. En mi caso, los de la cámara de fotos

Como os comenté en la entrada anterior (aquí), no tengo mucho tiempo de pasear. Salgo poco, muy muy poco... y cuando lo hago suele ser por cosas de trabajo. Así que no se puede llamar "pasear" a eso. 

Sin embargo, el jueves, cuando iba a la pescadería, decidí ver las cosas desde otro punto de vista.... 

Si no tengo tiempo de salir a pasear, ¿por qué no convertir las salidas a la compra o al banco o a cualquier otro recado, en un paseo? 

Bicheando por internet, a menudo, me quedo encantada con todas las fotos que algunos bloguers muestran sobre los viajes o vacaciones a sitios preciosos. 

Bueno, vale. Yo no puedo ir a esos sitios (a menos que me tocase un porrón de millones, entonces las cosas cambiarían a ese respecto...), pero sí puedo patearme mi ciudad a diario y mostraros lo bonita que es y los rincones tan encantadores que tiene. 




 





Así que me he propuesto abrir una nueva sección en el blog que se llamará "Paseos cotidianos", en la que os iré enseñando lo que veo a cada paso, mientras hago las compras, voy a recoger a mi hijo al cole, subo al banco... Cosas así.

¿Qué pensáis? Estoy abierta a propuestas y opiniones... Al fin y al cabo, vosotros sois los que me leéis y visitáis y no quisiera aburriros con cosas que no os interesen...

sábado, 25 de enero de 2014

A relaxing cup of coffee...

La tarde del pasado martes se presentaba, como siempre, rutinaria y monótona. Como todas las tardes de los martes...

A saber....  Después de cerrar la tienda tocaba ir a recoger al peque al cole y  darle el almuerzo; recoger el piso y sacar a Candi (mi bretona); tender alguna que otra lavadora de ropa y esperar cosiendo a que mi señor esposo llegase del trabajo para que llevara al peque de nuevo al cole, esta vez a clase de kárate. Finalmente, volver a la tienda sobre las cinco y cuarto para abrir y pasar allí el resto de la tarde atendiendo a client@s y dando alguna que otra puntada...

Sin embargo, los hechos se sucedieron de otra manera.

Desgraciadamente, mi madre tiene que acudir, casi a diario, al fisioterapeuta para hacer rehabilitación en un pie (el asunto tiene tela marinera, pero ahora no viene al caso, ya os lo contaré en otro momento). Normalmente la lleva mi padre, pero el martes no pudo. Como no puede andar y el centro de salud está a un paseo, le dije que la llevábamos en el coche, con lo que mi tarde cambiaría de aires.

La cita la tenía a las 4, coincidiendo con las clases de kárate del peque. Así que la dejamos en el médico un poco antes y luego llevamos al pequeño saltamontes al cole para su actividad extraescolar.

- Cielo, ¿qué hora es?- Pregunto.
- Las cuatro y cuarto. ¿Por?
- Por nada... Estoy pensando... ¿Y si vamos a tomarnos un cafelito mientras esperamos a que sea la hora de recoger a mi madre y al niño?- Vuelvo a preguntar con la esperanza de que me dijera que sí.
- Bueno. Vale. Nos da tiempo. ¿A dónde quieres ir?
- Sube al coche y tira pa'rriba.

"Tira pa'rriba" quiere decir, en mi ciudad, ir al casco histórico. Es la zona más bonita para pasear... Aunque el tiempo no acompañaba mucho y la tarde tenía un color gris plomizo más bien oscuro...

 A relaxing cup of coffee...



Callejeando bajo el cielo gris...



De vuelta a mi infancia... 

Mi hijo estudia en el mismo cole que lo hice yo...


Sinceramente, os confieso que NECESITABA desconectar aunque fuera un ratito. El paseo, los dos juntos y solos... Me vino de maravilla. Es algo que hecho de mucho de menos de un tiempo a esta parte...